Planetas Habitables – Pero Antes… ¿Entonces?…
He leido en un artículo, uno más, que hay planetas habitables para el hombre en el Universo. Pero no uno o dos… Que hay más de 100 billones (ref: Universe Today). Pero me gustaría saber Entonces… si consideran planetas habitables por su tamaño, distancia al sol, etc… o porque hay atmósfera y viviríamos en una nueva tierra. ¿100 billones de Tierras? Entonces… seguro que hay vida extraterrestre. No, no creo que haya tantas Tierras. ¿Entonces? Hablamos de planetas donde podemos vivir… en cúpulas … ¿Entonces? si, si creo que hay 100 billones. Y más, porque Entonces… podemos considerar las lunas, y más «pedazos» de materia sólida donde podamos construir. Porque…. si somos capaces de evolucionar, si somos capaces de construir en cualquier superficie… Entonces… por qué no podríamos construir cúpulas de vida que nos protegieran de todo, como Iglús en el polo o tiendas en los ecuadores….
Pienso que el hombre en el Universo si consigue salir, lo conquistará, y tomará posesión de todos los lugares donde pueda posar el pie.
Eso si, pasarán más de mil años … muchos más … antes de que conquiste toda el Universo conocido.
Y seguramente se encontrará con más vidas inteligentes (recomiendo leer este pequeño artículo de quécómoquién).
Y creo que la raza humana se adaptará y se desarrollará.
Pero Antes… de poder conquistar el Universo tenemos que conseguir conquistar nuestro planeta y conseguir unirse para salir… para bien o para mal… al exterior. Y para eso tenemos que conseguir ser, primero, una civilización de nivel I … sin exterminarnos antes…, tras ello una de nivel II …inmortal… (ref: Escala de Kardashev) para finalizar siendo una de Nivel III …galáctica. ¿Entonces?… Hay 100 billones de planetas habitables, pero antes tenemos que conseguir llegar ahí…
Y para explicar todo esto de una forma rápida y fácil dejo un vídeo de Michio Kaku
¡VIDA! ¡VIDA!
Para mi la pregunta importante en la conquista del espacio ya no es quién llegará más lejos o cómo o cuándo llegaremos a Marte o haremos el primer viaje comercial.
Para mi la pregunta que hay que hacerse es: ¿Hay vida en el exterior de nuestro planeta?
Y hoy la NASA gracias a una misión que empezó hace ya meses y en tiempos de vacas flacas, da confirmación que hubo seguramente vida en Marte o al menos altas probalidades.
Aunque como se dice, con las probabilidades todo se puede decir, proponer o jugar…
Pero yo si creo que hay o hubo o que habrá.
Y también creo que hay, hubo o habrá vida fuera de aqui porque… visto lo visto,… los millones de lunas, planetas, sistemas solares, galaxias, etc… estadísticamente, de nuevo las estadísticas, las probabilidades son enormes si no gigantescas.
Y también lo espero, porque vaya responsabilidad la nuestra si somos los únicos seres «inteligentes» en el universo o somos el único planeta que alberga vida.
¡Vaya responsabilidad la nuestra!
Por eso, como cuando un barco encuentra esa tierra tan esperada; yo creo que con este grito: ¡VIDA!… la NASA ha dado un vuelco a las estadísticas, a aquellos que no pensaban en estas cosas o las veían muy improbables. Ahora, es verdad que por el momento hablamos de vida básica, de esa que sólo se ve en el microscopio, de esos de muchos aumentos, pero pensemos que nosotros venimos de ahí, de esa vida tan infinitamente pequeña, así que porqué no en otro sitio.
Página oficial de la NASA:
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/news/msl20130312.html
Jet Propulsion Laboratory:
http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?release=2013-092
Las noticias en España y en el Mundo:
El Mundo – El País
Le Soir
Le Nouvel Observateur
The New York Times – The Washinton Post – CNN
Entre Otros…..