Mind in the space

NASA

Pi DAY – DIA Pi – π

Hoy es el día de uno de los números matemáticos más importantes. El número Pi.

En Wikipedia dicen que “Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba al 14 de marzo como día nacional de π.” (Wikipedia)
El valor de π se ha obtenido con diversas aproximaciones a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e. (Referencia π:  – Referencia e)

Personalmente me gustan las matemáticas (aunque no sea más que un neófito en resolver ecuaciones y problemas… y que estas materias no sea mi fuerte) pero la fascinación por π empezó cuando en televisión vi un programa sobre la historia de este número y en dónde y cómo se encuentra. Y esto me da rabia porque a lo mejor si hubiese sabido todo esto en el pasado, me hubiese concentrado más y mejor en esas clases en las que los números llenaban la pizarra.

Pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena y en aprender matemáticas paso el poco tiempo que tengo y de una manera didáctica y simple: gracias Dr. Juan Medina Molina (Las Matemáticas)

Pero volvamos al título de esta entrada: Día π

Hoy es su día, muchos lo celebran, un ejemplo: Princeton Pi DayY yo por mi parte os invito a ver todos los videos de que circulan explicando de una manera u otra el increíble número π y un blog donde encontrar 8 maneras de celebrar tan importante día.

Hoy pongamos las matemáticas en su sitio 

Y como no…. Una referencia al espacio, a la NASA, con la página de esta Agencia dedicada a las matemáticas


¡VIDA! ¡VIDA!

Universe, Curiosity, NASA

Rocas donde el Curiosity ha hallado indicios de vida en el pasado de Marte. | NASA

Para mi la pregunta importante en la conquista del espacio ya no es quién llegará más lejos o cómo o cuándo llegaremos a Marte o haremos el primer viaje comercial.

Para mi la pregunta que hay que hacerse es: ¿Hay vida en el exterior de nuestro planeta?
Y hoy la NASA gracias a una misión que empezó hace ya meses y en tiempos de vacas flacas, da confirmación que hubo seguramente vida en Marte o al menos altas probalidades.
Aunque como se dice, con las probabilidades todo se puede decir, proponer o jugar…

Pero yo si creo que hay o hubo o que habrá.

Y también creo que hay, hubo o habrá vida fuera de aqui porque… visto lo visto,… los millones de lunas, planetas, sistemas solares, galaxias, etc… estadísticamente, de nuevo las estadísticas, las probabilidades son enormes si no gigantescas.

Y también lo espero, porque vaya responsabilidad la nuestra si somos los únicos seres «inteligentes» en el universo o somos el único planeta que alberga vida.
¡Vaya responsabilidad la nuestra!

Por eso, como cuando un barco encuentra esa tierra tan esperada; yo creo que con este grito: ¡VIDA!… la NASA ha dado un vuelco a las estadísticas, a aquellos que no pensaban en estas cosas o las veían muy improbables. Ahora, es verdad que por el momento hablamos de vida básica, de esa que sólo se ve en el microscopio, de esos de muchos aumentos, pero pensemos que nosotros venimos de ahí, de esa vida tan infinitamente pequeña, así que porqué no en otro sitio.

Página oficial de la NASA:
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/news/msl20130312.html

Jet Propulsion Laboratory:
http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?release=2013-092

Las noticias en España y en el Mundo:

El Mundo  –  El País
Le Soir
Le Nouvel Observateur
The New York Times  –  The Washinton Post  –  CNN

Entre Otros…..